El Garrahan rechaza los vetos de Milei y se suma a la marcha federal

0
16

Trabajadores del Garrahan, referentes sociales y dirigentes sindicales confirmaron su presencia en la marcha federal del próximo miércoles 17 de septiembre.

El veto de Javier Milei al Hospital Garrahan

El personal del Hospital Garrahan encabezó un acto y conferencia de prensa frente al Congreso de la Nación, acompañado por organizaciones universitarias, sociales, sindicales y de derechos humanos. La convocatoria tuvo como objetivo denunciar el vaciamiento de la salud pública y la educación superior, y reclamar que el Gobierno revierta sus vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT), Norma Lezana, advirtió que “el hospital y la universidad pública son causas nacionales que no se vetan” y llamó a la Confederación General del Trabajo (CGT) a sumarse con fuerza a la jornada del miércoles.

Marcha del Garrahan en rechazo al veto de Javier Milei

Un reclamo amplio y transversal

En el acto participaron sindicatos, movimientos sociales y distintas fuerzas políticas, que coincidieron en señalar que la decisión de Javier Milei de bloquear las leyes aprobadas por amplia mayoría en el Congreso, constituye un ataque directo a derechos básicos. Entre los presentes se destacó la figura del premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, quien fue el encargado de leer el documento consensuado los sectores.

El texto cuestionó de manera tajante las políticas oficiales y sostuvo que el Ejecutivo impulsa “una estrategia planificada de desfinanciamiento” contra áreas sensibles como la salud y la universidad pública. También alertó que las consecuencias ya se sienten en el Garrahan con renuncias masivas de profesionales, salarios a la baja, precarización de las residencias y riesgo concreto para la atención de más de 600.000 consultas anuales.

“El Garrahan, la salud y la universidad pública son causas nacionales. Desde el primer día, este Gobierno decidió atacar derechos elementales de nuestro pueblo”, afirmó el documento, que también calificó la política oficial como “incompatible con lo más básico que las mayorías valoran como conquistas”.

La conferencia cerró con un llamado a una movilización “multitudinaria y unitaria” el miércoles próximo, cuando los gremios del Garrahan marcharán desde la puerta del hospital hacia el Congreso para acompañar la sesión especial en Diputados.

“Este Gobierno pretende vetar derechos, pero será el pueblo organizado quien vete su política de ajuste”, concluyeron.